CONTROLA LOS SENTIDOS Y LOGRA EL DOMINIO DEL SER POR MEDIO DEL KRIYA YOGA

La técnica de Kriya Yoga que enseñó Lahiri Mahasaya (el gurú de mi gurú) es una forma del más elevado pranayama (el arte de desconectar el prana o fuerza vital de los cinco sentidos). La respiración es el cordón que ata la conciencia al cuerpo y a los sentidos. El control de la respiración es una consecuencia del control del corazón y de la fuerza vital. Si uno logra aquietar el corazón a voluntad, aunque sea parcialmente, se halla en condiciones de desconectar la corriente vital de los cinco teléfonos de los sentidos. Mediante el control del corazón (el conmutador que controla los teléfonos de los cinco sentidos), el yogui es capaz de desconectar la mente de las cinco clases de sensaciones. Cuando el corazón está bajo control, es posible, entonces, ejercer control sobre la respiración.

Es un error pensar que retener el aliento en los pulmones -una práctica carente de base científica- conduce al control del corazón. Asimismo, aquellos que intentan gobernar la mente sólo a través de meditaciones mentales comprueban que le lleva mucho tiempo a la mente controlar con eficacia el corazón. La ciencia del yoga -mediante una técnica como Kriya Yoga- es la única que sigue el camino rápido (la vía «aérea») hacia Dios, puesto que aboga por un método psicofísico mediante el cual puede aquietarse el corazón en forma natural, y lograr con ello que la fuerza vital se retire de los sentidos.

A fin de controlar el corazón, es preciso controlar el cuerpo, disminuir el nivel de dióxido de carbono en la sangre por medio de una dieta que no produzca toxinas (que incluya frutas frescas en abundancia) y aprender el arte yóguico de eliminar el carbono de la sangre venosa para que el corazón no necesite bombear sangre no oxigenada a los pulmones para purificarla. A través de una profunda quietud, el corazón se libera del trabajo constante y se encuentra entonces automáticamente disponible para retirar la fuerza vital de los cinco sentidos. De ese modo, ninguna sensación llega al cerebro a importunar la mente.


Paramahansa Yogananda. Libro "El Bhagavad Guita. Vol I.". Pág 357

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA DE KRISHNA PARA EL MUNDO ACTUAL

En el Bhagavad Guita, nuestra atención se centra en la función de Sri Krishna como gurú y consejero de Arjuna, así como también en el sublime mensaje del yoga que en su papel de maestro predicó al mundo –el camino de la acción correcta y de la meditación para alcanzar la comunión divina y la salvación-, un mensaje cuya sabiduría le ha entronizado en el corazón y la mente de los devotos a lo largo de los siglos.

Hemos oído hablar de los santos ascetas o de los profetas de los bosques o de vida retirada, que eran hombres de renunciación exclusivamente; Krishna, en cambio, fue uno de los más grandes ejemplos de divinidad, ya que vivió y se manifestó como un Cristo y al mismo tiempo cumplió con los deberes de un noble rey. Su vida demuestra el ideal no de la renuncia a la acción -una doctrina conflictiva para el hombre circunscrito a un mundo cuyo aliento vital es la actividad-, sino de la renuncia a los deseos por los frutos de la acción, que atan al hombre a lo terrenal.

La vida de Krishna constituye una prueba de su filosofía, la filosofía de que no es necesario huir de las responsabilidades de la vida material. El problema puede ser resuelto trayendo a Dios al sitio mismo en el cual Él nos ha colocado. Sea cual sea nuestro entorno, el Cielo habrá de manifestarse en toda mente donde reine la comunión con Dios.


Paramahansa Yogananda. Libro "El Bhagavad Guita. Vol I". Introducción. Pág XXXII 

¿CUÁNDO VENDRÁ ÉL?

Cuando todo deseo del corazón palidezca ante el fulgor de las siempre ardientes llamas del amor por Dios, entonces, Él vendrá.

Cuando, a la espera de su llegada, te encuentres siempre preparado para quemar en la fogata de la vida todos los haces de leña de los deseos -gozosamente y sin miedo ni pesar alguno, a fin de darle cobijo frente a tu gélida indiferencia interior, entonces, Él vendrá.

Cuando ninguna inclinación o ansia insatisfecha pueda estar segura de tu apego a ella; cuando Él posea la certeza de que jamás abandonarás al gurú, entonces, Él vendrá.

Sin importar cómo te sientas -abandonado, desvalido, atormentado por las tentaciones, el karma o las pruebas, si nunca pierdes la esperanza de que Él vendrá, Él vendrá

Cuando la mente te zahiera diciendo: «Nunca podrás tenerle, no lo mereces» y, a pesar de ello, tu alma, haciendo caso omiso, siga cantando interiormente: «El vendrá», Él vendrá.

Cuando Él esté seguro de que ninguna otra cosa podrá ya reclamar tu atención, entonces, Él vendrá.

Incluso si eres el mayor de los pecadores y, a pesar de ello, nunca dejas de llamarle intensamente en el santuario del amor incesante, entonces, Él vendrá.


Paramahansa Yogananda. Libro "Cantos del alma". Pág 6